![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgTT1i8JsKBP31UDBhtrdylcTEggYQB32W4us-XMoE8rbiev3TCUPQzO9ZPspa4F8EuXQVmtak6slyUZCq6OPE33Ts9pWa2w4y0B9J2p1kl4jMbdEgkhQH6hyO_LB9YxYJ1SH2Sw_yWmHQ/s320/ni%C3%B1os-tecnologia.jpg)
APRENDER A ESPERAR
“DEMORAR LA GRATIFICACIÓN LOS AYUDARÁ (A LOS NIÑOS) A DESARROLLAR PERSEVERANCIA, DISCIPLINA, RESPONSABILIDAD Y LOS MANTENDRÁ SIEMPRE MUY CERCA DE LA REALIDAD”
Como diría un filósofo el ser humano nace con una hoja en blanco donde su experiencia la adquiere á través de los años.
Es por eso que el ser humano a lo largo de su vida ha luchado en cuanto a la impaciencia, puesto que le resulta difícil esperar.
El niño desde muy pequeño debe entender que no siempre sus padres podrán satisfacer sus necesidades, ya que no sabría si ellos están en condiciones de poder brindárselas en aquel instante.
De esta manera gradualmente el niño comenzará a manejar la frustración, aprenderá a esperar su turno, conocerá que no todo se consigue en el primer intento.
En otras palabras, demorar la gratificación los ayudará a desarrollar: perseverancia, disciplina, responsabilidad y los mantendrá siempre muy cerca de la realidad. Sobre todo los hará sentir con derecho a disfrutar lo logrado.
Los padres que sostienen a sus hijos ya crecidos, todavía bajo el principio del placer porque sus comodidades materiales se lo permiten o por compensar carencias sufridas en su propia infancia.
Debido a esto quizás su consecuencia en la etapa adulta sería que esta persona actúe de una manera inmoral: abusos de confianza en las amistades, deshonestidad en el trabajo etc.
Es necesario que los padres les transmitan a sus hijos desde muy pequeños, el significado de los valores y principios.
Y si no se la logró, volver a intentarlo o corrigiendo lo que haya que corregir. Los hijos deben aprender que tratar una y otra vez de alcanzar una meta difícil, es un mérito en sí mismo. Nada de lo que en verdad vale la pena en la vida llega fácilmente; justamente, vale la pena porque costo trabajo alcanzarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario